Algunos de los mejores IDEs (entorno de desarrollo integrado)
Microsoft Visual Studio
Microsoft Visual Studio es un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés) para Windows y macOS. Es compatible con múltiples lenguajes de programación, tales como C++, C#, Visual Basic .NET, F#, Java, Python, Ruby y PHP, al igual que entornos de desarrollo web, como ASP.NET MVC, Django, etc., a lo cual hay que sumarle las nuevas capacidades en línea bajo Windows Azure en forma del editor Monaco.
Visual Studio permite a los desarrolladores crear sitios y aplicaciones web, así como servicios web en cualquier entorno compatible con la plataforma .NET (a partir de la versión .NET 2002). Así, se pueden crear aplicaciones que se comuniquen entre estaciones de trabajo, páginas web, dispositivos móviles, dispositivos embebidos y videoconsolas, entre otros.
Visual Studio Code
Visual Studio Code es un editor de código fuente desarrollado por Microsoft para Windows , Linux y macOS. Incluye soporte para la depuración, control integrado de Git, resaltado de sintaxis, finalización inteligente de código, fragmentos y refactorización de código.
También es personalizable, por lo que los usuarios pueden cambiar el tema del editor, los atajos de teclado y las preferencias. Es gratuito y de código abierto, aunque la descarga oficial está bajo software privativo e incluye características personalizadas por Microsoft.
Visual Studio Code se basa en Electron, un framework que se utiliza para implementar Chromium y Node.js como aplicaciones para escritorio, que se ejecuta en el motor de diseño Blink.
Aunque utiliza el framework Electron, el software no usa Atom y en su lugar emplea el mismo componente editor (Mónaco) utilizado en Visual Studio Team Services (anteriormente llamado Visual Studio Online).
QtCreator
Es un entorno de programación para C++ usan el framework de QT, es un entorno amigable, también es un entorno multiplataforma programado en C++, JavaScript y QML por lo que este IDE está diseñado específicamente para utilizar el framework de QT, que por otra parte es un muy interesante ya que nos permite hacer aplicaciones multiplataforma de una manera sencilla y rápida
Code::Blocks
Code::Blocks es un entorno de desarrollo integrado de código abierto, que soporta múltiples compiladores, que incluye GCC, Clang y Visual C++. Se desarrolló en C++ usando wxWidgets como el kit de herramientas GUI. Utilizando una arquitectura de complemento, sus capacidades y características están definidas por los complementos proporcionados.
Está orientado hacia C, C++ y Fortran. Tiene un sistema de compilación personalizado y un soporte de construcción opcional.
Debido a que Dev-C++ es un IDE para los lenguajes C y C++ y está creado en Delphi, surgió la idea y necesidad de crear un IDE hecho en los lenguajes adecuados: C y C++. Con esta motivación se creó Code::Blocks.
Code::Blocks está licenciado bajo la Licencia pública general de GNU y está disponible para Windows, Linux y macOS y ha sido portado a FreeBSD,1 OpenBSD2 y Solaris.
jGRASP
Desarrollado en JAVA por el Samuel Ginn College of Engineering de la Universidad de Auburn en su departamento de ciencias de la computación e ingeniería de software.
jGrasp un entorno de desarrollo ligero que se diseñó centrándose en la generación automática de visualizaciones en software, considerando que mejorará aún más la comprensibilidad del software.
Se espera que esta visualización produzca una vista previa estática de la estructura de los códigos fuente y una visualización adecuada de las estructuras de datos en tiempo de ejecución.
MonoDevelop
MonoDevelop es un IDE de código abierto disponible en las tres plataformas Windows, Mac y Linux, para el desarrollo de software con C#. No tendremos la sincronización con Visual Studio Team Services, pero con un gestor de Git aparte, y nuestro navegador para visitar la herramienta online, seremos perfectamente capaces de lograr todo lo que nos da Visual Studio IDE sin tener que pasar por las garras de Microsoft.
Android Studio
Android Studio es el entorno de desarrollo integrado (IDE) oficial para el desarrollo de apps para Android, basado en IntelliJ IDE. Además del potente editor de códigos y las herramientas para desarrolladores de IntelliJ, Android Studio ofrece incluso más funciones que aumentan tu productividad cuando desarrollas apps para Android y es compatibilidad con C++ y NDK.
ECLIPSE
Eclipse Se caracteriza por ser el IDE mas usado para el desarrollo con el lenguaje Java, además de que es openSource y gratuito, permitiendo extender sus funciones mediante plugins. La arquitectura de plugins de eclipse permite trabajar con diversos lenguajes, trabajar con herramientas de modelado (UML), editores de interfaz, entre otros. Entre sus componentes mas usados se encuentra la correción y compilado automático, que permite verificar errores de código al momento, un editor que permite ver las clases, métodos y campos que soporta un objeto o clase, permite implementar herramientas de versionamiento como SubVersion o GitHub, permitiendo llevar registro de los cambios realizados, así como también el uso de plugin para la depuración de código.
RJ TextEd
RJ TextEd es un completo editor de texto y fuente con soporte Unicode. También es un editor de desarrollo web muy potente (PHP, ASP, JavaScript, HTML y CSS). La funcionalidad se extiende más allá de los archivos de texto e incluye soporte para la edición de CSS / HTML con vista previa integrada de CSS / HTML, corrección ortográfica, autocompletado, validación de HTML, plantillas y más. El programa también tiene un control de archivos de doble panel, así como un cliente FTP para cargar sus archivos.
Komodo IDE
Komodo IDE es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para lenguajes de programación dinámicos. Fue introducido en mayo de 2000. Muchas de las características de Komodo se derivan de un intérprete de Python incrustado.
Komodo IDE utiliza el código base de Mozilla y Scintilla, y es compatible con muchas de las mismas características, lenguajes y plataformas, incluidos los lenguajes Python, Perl, PHP, Ruby, Tcl, SQL, Smarty, CSS, HTML y XML, y los sistemas operativos Linux, OS X y Windows. El componente del editor se implementa utilizando la interfaz de programación de aplicaciones de complementos de Netscape (NPAPI), con la vista Scintilla incrustada en la interfaz XML User Interface Language(XUL) de la misma manera que un complemento de navegador web.
CodeLite
CodeLite El IDE CodeLite esta disponible en código abierto y libre bajo la licencia de GNU. Donde tiene la disponibilidad de utilizarse en varios sistemas operativos, el entorno de desarrollo integrado usa wxWidgets para su interfaz, la compilación y depuración las hace en herramientas libres como son MinGW y GDB.
Ofrece y tiene el soporte de entornos de desarrollo integrado para lenguajes de programación C, C++ y Node.js
Webstorm
El IDE Webstorm fue desarrollado sobre la plataforma de código abierto IntelliJ. Este es un IDE asistente a la codificación para JavaScript, este se caracteriza por su potente funcionalidad de navegación, además de detección de errores en ejecución.
JDeveloper
JDeveloper puede integrar fácilmente componentes para el desarrollo en Java, HTML, PHP, SQL, XML, JavaScript, entre otros, con la diferencia que cuenta con su propia suite de componentes que es ADF.
JDeveloper elimina errores y automatiza perfiles de los usuarios
Además permite la creación de interfaces visuales y es útil para el manejo de bases de datos, sin embargo es muy pesado lo que puede dificultar su ejecución en algunas computadoras.
PyCharm
PyCharm es uno de los entornos de desarrollo más completos para Python, es parte del suite de herramientas de programación ofrecidas por JetBrains, proporciona una finalización del código inteligente, inspecciones del código, indicación de errores sobre la marcha y arreglos rápidos, así como refactorización de código automática y completas funcionalidades de navegación.
Soporta lenguajes como: AngularJS, Coffee Script, CSS, Cython, HTML, JavaScript, Node.js, Python, TypeScript y lenguajes de plantillas.
CodeReady Studio
CodeReady Studio es un entorno de desarrollo integrado (IDE), certificado y basado en Eclipse que permite desarrollar, probar e implementar aplicaciones web avanzadas, aplicaciones web móviles, aplicaciones empresariales transaccionales y microservicios. Proporciona soporte de calidad durante todo el ciclo de vida de desarrollo, y todo en una sola herramienta.
Además es compatible con múltiples marcos de trabajo y modelos de programación; optimización para el desarrollo interactivo y es un entorno de desarrollo open source son estables, actualizables, fáciles de implementar y compatibles
Atom by Github
ATOM es un moderno editor de código y texto que además es hackeable y que ha sido creado por la gente de Github.
Sus características principales son:sirve para trabajar en cualquier sistema operativo (Windows, OS X o Linux), puedes instalarle paquetes o crear los tuyos propios, autocompletado inteligente que permite escribir código más rápido, buscar y reemplazar texto de una forma sencilla, compartir y editar código en tiempo real
Codenvy
Codenvy es un IDE comercial de Java que está construido sobre el Eclipse Che. Como muchas otras opciones de la competencia podemos encontrar diferentes variantes en función del tipo de desarrollador o cliente que seamos, entre las 3 variantes podemos elegir entre la edición developer, enterprise y team.
Lo que hace interesante a Codenvy es que está pensado para ofrecer un espacio de trabajo en la nube, colaborativo y bajo demanda. Esto hace que sea muy fácil moverse de una licencia a otra y aprovechar solo aquellas características que necesitemos ahorrando costes.
NetBeans
NetBeans es uno de los IDE más populares para Java, aunque su entorno también te permite desarrollar aplicaciones usando HTML, JavaScript y CSS, así como PHP, C y C++. Es de código abierto, lo que ha contribuido a que una gran comunidad se forme en torno a esta IDE.
Posee una gran variedad de herramientas y es una IDE bastante completa para trabajar con Java. Asimismo, posee un poderoso editor con numerosas funciones para mejorar tu productividad e incluso se puede añadir plugins para hacer el editor compatible con otros lenguajes.
BlueJ
BlueJ Software libre. Es un entorno de desarrollo dirigido al aprendizaje de Java (entorno académico) y sin uso a nivel profesional. Destaca por ser sencillo e incluir algunas funcionalidades dirigidas a que las personas que estén aprendiendo tengan mayor facilidad para comprender aspectos clave de la programación orientada a objetos.
- Es un sistema parecido al UML que nos modela de manera gráfica el comportamiento y las relaciones que existen entre clases.
- Ambiente completamente integrado.
- Visualización Gráfica de la estructura de las clases.
- Edición grafica y textual.
- Built-in editor, compilador, máquina virtual, depurador.
- Interfase fácil de usar, ideal para principiantes.
- Llamadas y creación de objetos interactiva.
Xcode
La aplicación incluye el IDE de Xcode, el compilador LLVM, instrumentos, simulador de iOS, el SDK de los últimos iOS y OS X y muchas características al alcance de los desarrolladores. Entre otras cosas, cuenta con una amplia variedad de herramientas innovadoras para crear aplicaciones, el editor profesional se mantiene enfocado en el código, se ha simplificado la interfaz para hacer que sea mucho más rápido y fácil de usar, así como varias herramientas para analizar el rendimiento visual.
IntelliJ IDEA
IntelliJ IDEA Este es uno de los IDE más populares en lo que confiere al desarrollo de aplicaciones para JAVA, aunque también soporta otros lenguajes de programación mediante el uso de plugins, la interfaz es limpia e intuitiva con diferentes temas a preferencia.
Características:
- Documentación exhaustiva y fácil de entender.
- Provee integración con importantes herramientas de control de versiones como Git.
- Refactorización avanzada.
- Disposición de terminal.
- Soporte de herramientas y marcos de desarrollo.